نتائج البحث

MBRLSearchResults

mbrl.module.common.modules.added.book.to.shelf
تم إضافة الكتاب إلى الرف الخاص بك!
عرض الكتب الموجودة على الرف الخاص بك .
وجه الفتاة! هناك خطأ ما.
وجه الفتاة! هناك خطأ ما.
أثناء محاولة إضافة العنوان إلى الرف ، حدث خطأ ما :( يرجى إعادة المحاولة لاحقًا!
هل أنت متأكد أنك تريد إزالة الكتاب من الرف؟
{{itemTitle}}
{{itemTitle}}
وجه الفتاة! هناك خطأ ما.
وجه الفتاة! هناك خطأ ما.
أثناء محاولة إزالة العنوان من الرف ، حدث خطأ ما :( يرجى إعادة المحاولة لاحقًا!
    منجز
    مرشحات
    إعادة تعيين
  • الضبط
      الضبط
      امسح الكل
      الضبط
  • مُحَكَّمة
      مُحَكَّمة
      امسح الكل
      مُحَكَّمة
  • السلسلة
      السلسلة
      امسح الكل
      السلسلة
  • مستوى القراءة
      مستوى القراءة
      امسح الكل
      مستوى القراءة
  • السنة
      السنة
      امسح الكل
      من:
      -
      إلى:
  • المزيد من المرشحات
      المزيد من المرشحات
      امسح الكل
      المزيد من المرشحات
      نوع المحتوى
    • نوع العنصر
    • لديه النص الكامل
    • الموضوع
    • بلد النشر
    • الناشر
    • المصدر
    • الجمهور المستهدف
    • المُهدي
    • اللغة
    • مكان النشر
    • المؤلفين
    • الموقع
587,434 نتائج ل "Anthropology."
صنف حسب:
Anthropos Today
The discipline of anthropology is, at its best, characterized by turbulence, self-examination, and inventiveness. In recent decades, new thinking and practice within the field has certainly reflected this pattern, as shown for example by numerous fruitful ventures into the \"politics and poetics\" of anthropology. Surprisingly little attention, however, has been given to the simple insight that anthropology is composed of claims, whether tacit or explicit, about anthropos and about logos--and the myriad ways in which these two Greek nouns have been, might be, and should be, connected. Anthropos Today represents a pathbreaking effort to fill this gap. Paul Rabinow brings together years of distinguished work in this magisterial volume that seeks to reinvigorate the human sciences. Specifically, he assembles a set of conceptual tools--\"modern equipment\"--to assess how intellectual work is currently conducted and how it might change.
Textures of the Ordinary
Textures of the Ordinary shows how life is marked not only by catastrophic events but also by the soft knife of economic deprivation and the repetitive corrosions and routine violence within everyday life itself. As an alternative to normative ethics, this book develops ordinary ethics as attentiveness to the other and as the ability of small acts of care to stand up to horrific violence.
PALEOCONECTIVIDAD ENTRE POBLACIONES DE GUANACOS DEL NOROESTE DE LA PATAGONIA: UN ESTUDIO DE ADN ANTIGUO
La presión de caza por parte de los humanos afectó la población de guanacos en el noroeste de la Patagonia durante el Holoceno Tardío. Un reciente estudio de ADN antiguo demuestra la disminución en el tamaño de la población de guanacos durante los últimos 2000 años AP, que es el resultado de la depresión de los recursos. En este artículo, examinamos la estructura genética de la población de guanacos durante los últimos 2000 años AP con más detalle. Se analizan 23 muestras de ADN antiguo de guanaco de toda la región. Los resultados muestran tres haplotipos comunes (1, 3 y 6) en Altoandino-Patagonia y en el Monte. En contraste, los haplotipos 2, 4 y 7 se verifican exclusivamente en las muestras de Altoandino-Patagonia que datan después de 1000 años AP. Este resultado puede representar la migración a través del flujo de genes de otra población después de 1000 años AP. Alternativamente, estos haplotipos distintivos pueden representar mutaciones que aparecieron debido a la fragmentación de la población luego del cuello de botella y a consecuencia de la interrupción del flujo de genes causado por el aumento de la presión de caza por parte de los humanos, lo que pudo desconectar las poblaciones regionales de guanaco.
Artefactos arqueomalacológicos de procedencia extra patagónica en el lago Colhué Huapi (Patagonia central, Argentina). Un hallazgo excepcional de objetos de adorno personal elaborados en Megalobulimus sp
Resumen: En este artículo se presentan los resultados del estudio de artefactos arqueomalacológicos hallados en la costa sudeste del lago Colhué Huapi, en provincia de Chubut, Patagonia central, Argentina. Se analizan los materiales del sitio Oporto 7 y de una colección particular, que consisten en objetos de adorno personal elaborados sobre el gasterópodo terrestre Megalobulimus sp. Estos artefactos son excepcionales en Patagonia, ya que esta especie de caracol tiene una distribución biogeográfica tropical y subtropical. Se analizaron 18 piezas de adorno, lo que representa el mayor número de objetos manufacturados sobre este caracol en Patagonia central. Objetos de adorno elaborados sobre conchas de Megalobulimus sp. han sido registrados en diversos contextos arqueológicos residenciales y funerarios en Argentina y Chile. En este trabajo se discuten las implicancias en cuanto a las relaciones extra- patagónicas que pudieron entablar los grupos humanos que habitaron en inmediaciones del lago Colhué Huapi a partir de la presencia de estos bienes exóticos, los cuales permiten vincular las ocupaciones de cazadores-recolectores del Holoceno tardío en Patagonia central con áreas tan distantes como el centro y norte de Argentina.